Caldas de Reis
Dejamos el centro de Caldas de Reis e iniciamos la jornada con un paseo por la vega del río Bermaña. Empezamos el ascenso a Carracedo.
Carracedo
Nos encontramos con el interesante conjunto de Santa Mariña de Carracedo, formado por la iglesia, la casa rectoral y un hórreo.
De ahí salimos a la N-550, la cruzamos y continuamos por la carretera de Casalderrique. Iniciamos el descenso por el monte Albor, con el río Valga acompañándonos a la derecha. Sin duda un tramo precioso.
Pasamos por las pequeñas aldeas de San Miguel de Valga, Pedreira y Cimadevila.
Pontecesures
Cruzamos el río Ulla, que hace de frontera entre Pontevedra y A Coruña.
El puente original es de origen romano con restos del siglo XII, aunque ha sido muy reconstruido. El maestro Mateo, el mismo del pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago, estuvo aquí trabajando en las piedras del puente original.
Padrón
Localidad emblemática dentro de la historia jacobea. En Padrón dice la leyenda que atracó la balsa de piedra en la que se trasladaba el cuerpo de Santiago desde Palestina a Galicia, después de un peligroso viaje. La nave fue amarrada a una gran piedra clavada en la orilla, a la altura de donde está hoy la iglesia de Santiago. La piedra original se encuentra hoy bajo el altar de esta iglesia.
Padrón, con sus calles empedradas, es un magnífico final de etapa. Esta es la segunda ciudad más importante en la ruta jacobea detrás del Santiago de Compostela.
ESPECIAL ATENCIÓN
Es una etapa cómoda, si bien hay algunas cuestas al principio, en Carracedo.