La peregrinación del Camino Primitivo tiene su punto de partida en la Catedral de San Salvador de Oviedo, cuya Cámara Santa fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una visita recomendable antes de iniciar la etapa. Desde este punto de partida hay que dirigirse hacia las torres Asturias y Cervantes donde empezamos a ver ya las famosas flechas amarillas. El primer mojón jacobeo lo encontramos en el km 2,5, momento en que debemos cruzar sobre las vías del FEVE. Desde allí nos dirigiremos hasta la calle Florida desde donde podremos divisar a 300 metros una rotonda con una escultura en bronce del Apóstol.
Un poco más adelante llegaremos a la carretera local que sube hasta San Lázaro de Paniceres. Si tienes tiempo, te recomendamos que dediques un día a conocer el Monte Naranco donde podrás ver una escultura del Sagrado Corazón y algunas iglesias prerrománicas. Seguimos por la carretera local, dejando a mano derecha La Braña y Pachuca y antes de llegar a Las Campas, tomaremos el desvío a Villamar.
Más adelante llegaremos a la aldea de Fabarín y cruzaremos el Puente de los Gallegos sobre el río Nora. De esta forma, habremos dejado Oviedo. El camino en el que nos adentraremos es una senda de ribera, poblada de castaños que conduce hasta el molino de Quintos.
Hacia el kilómetro 17, en Premoño, llegaremos al Valle de Ardaje. Una preciosa senda entre castaños, robles y árboles frutales que lleva hacia las Termas Romanas de Santa Eulalia de Valduno. El recorrido nos llevará por los pueblos de Valduno, Paladín, L’Arache y Peñaflor hasta llegar a Grado. En la lejanía podremos ver la Sierra del Aramo. Una vez hayamos pasado el barrio de El Valle, llegaremos al desvío que nos lleva hasta San Juan de Villapañada.
ESPECIAL ATENCIÓN
En el kilómetro 7,1 en Llampraxuga es importante ir con cuidado, ya que el camino está lleno de surcos, especialmente si se va en bicicleta.
En el Alto del Escamplero, el ascenso empieza tras cruzar el Puente de los Gallegos sobre el río Nora. Primero es cómodo por la carretera AS-232, luego se vuelve favorable al tomar el sendero que aparece a mano derecha y tras el Molino de Quintos sucede un fuerte repecho por la pista que sube hasta el alto.
Es importante prestar atención a los tramos de carretera AS-234 para entrar a L’Arache y N-634 a la altura de Peñaflor pues no cuentan con un buen arcén.
En Grado, un carril empinado discurre entre barrios dispersos por lo que es importante ir preparados.