Pobeña
Saldremos del albergue y subiremos los más de cien peldaños de la escalera que llevan hasta el antiguo ferrrocarril minero. La cerca de madera nos protege del impresionante acantilado y sobre nosotros helechos, aliagas y eucaliptos dispersos que tapizan la Barra. Al llegar al merendero, el litoral se amplía y nos encontramos con la primera vista de Castro Urdiales.
Hacia el kilómetro 4 entraremos por fin a Cantabria, comunidad que guiará nuestros pasos durante la próxima semana. No obstante, hay que tener en cuenta que en esta región la señalización es más escasa, por lo que deberemos ir muy pendientes de las flechas.
Castro Urdiales
Tras cruzar el río Sabiote entraremos en Ontón. Podemos visitar la localidad y comprar comida si es necesario. Después subiremos las escaleras hasta la N-634 y caminaremos por el arcén hasta Saltacaballo y Mioño. Aquí es posible seguir el Camino oficial que discurre por la CA-523 o atajar por la N-634 que nos llevará hasta Castro Urdiales. La N-634 es mucho más corta, solamente 10 kilómetros frente a los 17,2 kilómetros del trazado oficial. En esta guía seguiremos el oficial.
Después de pasar el río Sabiote, comenzaremos a ver las primeras casas de Baltezana, localidad donde encontraremos bares si queremos hacer una parada. Bajaremos por el río y tomaremos la CA-523 que sigue en ascenso. El camino discurre entre eucaliptos. Esta senda nos ahorra un buen trecho, pero la subida es considerable. Por eso es recomendable que los peregrinos que vayan en bici continúen por la carretera.
Al llegar al Puerto de Helguera, comenzaremos a bajar por la carretera que sigue hasta el Valle de Otañes o del río Mioño. Dos kilómetros después continuaremos por la Vía Verde de Castro-Traslaviña. En Otañes podremos visitar la torre del siglo XV y el millario romano del siglo I. La Vía Verde nos deja en la entrada de Santullán donde giramos para subir hasta la CA-250 y la Iglesia de San Julián.
El itinerario sube más tarde a Sámano donde se encuentra la iglesia de San Nicolás. Luego seguiremos por la CA-520 y la seguimos hasta Castro Urdiales. El albergue se encuentra a veinte minutos de la Ermita de Santa Ana junto al Coso de la calle Subida a Campijo.
ESPECIAL ATENCIÓN
En la variante oficial a la altura del Puerto de Helguera debemos salvar un desnivel de 240 metros entre Ontón y el salto de la Helguera. La subida puede hacerse por la carretera en su mayor parte y solamente un tramo por camino. Aunque debemos dosificar las fuerzas debido al fuerte desnivel.
En los últimos años, los peregrinos que acortan la etapa por la N-634 toman una senda señalizada desde Mioño a la entrada de Castro Urdiales.